Petrol una serie web

Los programas de televisión son parte de nuestra cultura. Muchas personas pasan incontables horas frente al televisor viendo cantidades infinitas de programación. Me considero algo así como una crítica de series de televisión —no tengo un título universitario en ello, pero he visto muchas series (excelentes, buenas, malas y todo lo que hay en medio). Recientemente me encontré con Petrol, una serie web canadiense, y me hizo reflexionar sobre qué es lo que hace que un programa realmente perdure.

N5 Pictures Inc. © Solkes

¿Qué es exactamente lo que hace que un programa perdure?

¿Por qué vemos tanta televisión? Las respuestas son muchas, y algunos dicen que una serie de factores hace que un programa de TV perdure: grandes guionistas, productores y actores; un buen concepto; margen para crecer con un elenco sólido que ofrezca múltiples líneas narrativas; un horario atractivo; comodidad para la audiencia; apoyo fiel de la cadena; y el cambiante gusto del público.

Algunos programas se mantienen relevantes al ofrecer comentarios sobre eventos actuales. El mejor tipo de programa es aquel basado en un concepto o idea universal, capaz de sobrevivir a los cambios de actores, tramas y guionistas sin dañar la esencia general de la serie.

Desde mi punto de vista, un programa exitoso siempre toma un género establecido y le da un giro.

Nada en ese último episodio está determinado por algo que no haya sido establecido en el primero, o incluso en los créditos iniciales.

La Entrevista: Petrol, una serie web canadiense

Sin esperarlo, tuve la oportunidad de conocer a Reza Sholeh, escritor y productor de Petrol, y a Ant Horasanli, productor, director y escritor de la misma serie web canadiense. No iba a dejar pasar esta oportunidad.

Solkes: ¿Cuál es la principal diferencia entre este drama/acción y otras series?

Reza Sholeh (Productor y Guionista de Petrol): La principal diferencia de Petrol, una serie web canadiense, es que está dirigida a los amantes de los autos. Tenemos motos deportivas, vehículos todoterreno, motos de agua, aviones y muchos autos, principalmente exóticos y personalizados. Claro, también hay una compleja historia criminal que encantará al público general, pero esa es la diferencia principal: es un programa para los petrol heads.

N5 Pictures Inc. © Solkes

Solkes: ¿Cómo ha evolucionado la serie?

Ant Horasanli (Productor, Guionista y Director): Siempre se pensó que sería una serie ambientada en el mundo de los conductores de fuga, pero los personajes que surgieron a medida que escribíamos y desarrollábamos Petrol, una serie web canadiense, llevaron la historia en una dirección completamente nueva. Un ejemplo perfecto es cómo, en Breaking Bad, el personaje de Jesse Pinkman iba a morir temprano. De manera similar, el personaje de Arsen en Petrol solo iba a aparecer en dos episodios, pero terminó siendo una de las fuerzas principales de la serie.

Solkes: ¿Qué puede esperar la gente en la nueva temporada?

Reza Sholeh: No podemos revelar mucho por ahora, pero esperen más autos exóticos y caros, más giros inesperados, más persecuciones, locaciones exóticas e incluso algunos cameos de celebridades.

Hablar con Reza Sholeh y Ant Horasanli fue más que una entrevista; fue una mirada íntima a las mentes creativas detrás de Petrol, una serie web canadiense. Su entusiasmo, franqueza y compromiso con la autenticidad revelan la pasión que impulsa el proyecto. Cada respuesta no solo mostró el talento técnico detrás de la producción, sino también el corazón y la visión que hacen que la serie resuene con audiencias de todo el mundo.

El poder de la televisión

A medida que continuaba la entrevista, tenía mil preguntas. ¡Realmente disfruto una buena serie de televisión!

Solkes: ¿Qué hace que este arco narrativo sea nuevo, diferente y fresco?

Ant Horasanli: Es la primera vez que una historia así se desarrolla en Toronto. No es un drama policial ni médico; en cambio, Petrol, una serie web canadiense, ofrece una mirada fresca al desconocido mundo de los conductores de fuga. Cada personaje tiene una razón para trabajar para “El Empleador”, pero las cosas nunca son lo que parecen.

Los programas de televisión han sido durante mucho tiempo un espejo de la sociedad. Desafortunadamente, muchos carecen de originalidad: son copias de copias que han perdido la chispa de su inspiración inicial. Sin embargo, Petrol, una serie web canadiense, destaca. Se esfuerza por mantener su frescura y relevancia, mostrando ciertos rasgos de la vida moderna: el bilingüismo de nuestra cultura, nuestras perspectivas diversas y el pulso de un Toronto multicultural.

Solkes: ¿Es importante que la serie tenga un equipo diverso?

Reza Sholeh: Nuestro equipo es como las Naciones Unidas: tenemos personas de todo el mundo —Japón, China, Turquía, Reino Unido, Afganistán, Rusia, Ucrania, Portugal e Irán—. Esto refleja cómo vivimos y trabajamos en Toronto, una ciudad increíblemente multicultural.

Solkes: ¿Cuál es la motivación detrás de Petrol, una serie web canadiense?

Ant Horasanli: La motivación es llevar a las audiencias de todo el mundo una serie sin fronteras. Ofrecer acción emocionante, autos impresionantes y un misterio que te entretiene cada minuto. Por eso la hicimos disponible gratuitamente en YouTube, para que todos puedan disfrutarla.

La televisión siempre ha tenido el poder de moldear la forma en que nos vemos a nosotros mismos y a las sociedades en las que vivimos. Petrol, una serie web canadiense, usa ese poder no para imitar, sino para innovar —mezclando acción llena de adrenalina con un sutil comentario social—. Captura la energía inquieta de una generación que busca significado, creatividad y conexión. La serie nos recuerda que la buena televisión no solo entretiene; también provoca conversaciones, desafía perspectivas y refleja nuestra experiencia humana compartida.

El arte de la televisión

La televisión es mucho más que entretenimiento: es una forma de arte que combina narrativa, imágenes, sonido y emoción para conectar con audiencias de todo el mundo. Desde el guion hasta la pantalla, cada detalle cuenta: la iluminación, los diálogos, las actuaciones y el ritmo trabajan juntos para crear significado.

La belleza de la televisión radica en su capacidad de reflejar la vida real mientras moldea cómo la percibimos. En ese sentido, Petrol, una serie web canadiense, captura esta esencia artística a la perfección, transformando la acción trepidante y la narrativa emotiva en una experiencia cinematográfica que llega a los espectadores en todas partes.

Solkes: ¿Es complicado crear una serie de televisión en Canadá?

Reza Sholeh: Nunca es fácil hacer una serie de televisión en ninguna parte del mundo. Hacer una buena es casi imposible. Hay que mantenerse creativo, fresco y asegurarse de poder ejecutar las ideas.

Solkes: ¿Crees que la televisión es arte?

Ant Horasanli: Cualquier contenido audiovisual —cortometraje, largometraje, documental o serie de TV/web— es una forma de arte. Es un arte colaborativo. Detrás de cada producción hay un equipo que trabaja unido para contar una historia de forma hermosa. Hacer Petrol, una serie web canadiense, es narrar a través de un medio visual.

Admiré la honestidad de sus respuestas. Como alguien fascinado por la televisión como medio de comunicación, se hizo evidente que muchas personas sueñan con formar parte de una serie. La televisión es un mundo propio: lleno de creatividad, desafíos y un encanto innegable.

El arte de la televisión radica en su expresividad y su capacidad única de conectar a las personas. Captura la vida real y la mezcla con la imaginación, convirtiendo historias en experiencias compartidas. A veces, incluso se convierte en parte de nuestra vida diaria —en nuestras salas, durante las comidas o mientras compartimos con seres queridos—.

De muchas maneras, Petrol, una serie web canadiense, encarna este poder. Un arte, tecnología y emoción humana para crear algo fresco y emocionante. Con su elenco multicultural, narrativa auténtica y energía audaz, refleja el espíritu del entretenimiento moderno: valiente, diverso y profundamente humano.

Así que aquí está, desde Toronto para el mundo: Petrol, una serie web canadiense —una historia que corre a toda velocidad, se siente real y nos recuerda por qué seguimos mirando.

No hay bibliografía relacionada.

Kommentar verfassen