Cuando me di cuenta, estaba en la capital española rodeada de árboles desnudos o algunos con hojas ocre y moradas me emocione. Era otoño y hacia fío, pero encontré el abrazo justo, el sabor del vino tinto, el calor de la risa y las lágrimas acumuladas de tanta distancia.
Lejos de tu melancolía. Ahí estaba parada en la mitad del Parque del Retiro y la piel se erizaba mientras a mi lado caminaba un señor disfrazado de Donald Duck intentando recrear a los pasantes. Yo como siempre estaba con mi bufanda azul celeste, con mis tenis viejos y gastados y con mi cámara de fotos.
[caption id="attachment_3238" align="aligncenter" width="996"] Miriam Alvite B © Solkes[/caption]
Había esperado mucho tiempo y ahora estaba sentada justo en la esquina del mundo que tanto quería conocer. Madrid me daba la mejor bienvenida!
Su historia
Pronto aprendí que Madrid es la ciudad española que más visitantes atrae. El número de turistas de Madrid crece año tras año y es que tienen una combinación perfecta de ofertas cultuales y ocio. Sin embargo, Madrid no cobró verdadera importancia hasta que Felipe II trasladó allí la corte en 1561. Al establecerse la corte se hizo patente la necesidad de reformas urbanísticas y pronto surgieron arrabales fuera del recinto medieval. El siglo XVIII inició con la guerra de sucesión a la corona de Carlos II, en la que Madrid se vio involucrado. Desde 1706 Madrid permaneció fiel a los Borbones y en recompensa los monarcas hicieron de ella la capital. Los esfuerzos realizados por los Borbones para impulsar el desarrollo económico, urbanístico y cultural de la ciudad se vieron afectados como consecuencia de las guerras napoleónicas. Después de la segunda guerra mundial, la capital, además de ser un importante centro de consumo, inició un proceso de modernización en el que se crearon grandes empresas y comenzaron a desarrollarse industrias.Con un equilibrio único
Pero, cómo podemos ver Madrid tiene una historia rica, colorida, en ocaciones sórdida y movida, no es posible definirla. Tengamos en cuenta que fue el centro de la movida, que hay: plazas, bares, tiendas, terrazas, calamares, chupitos, vino, cerveza, hay de todo y para todos. ¿Cómo definirla, cómo reducirla? A mi gusto y por experiencia propia me atrevo a decir que la capital española no es la ciudad más barata del mundo. Pero, hay ciertas actividades en las que se puede ahorrar un poco. Hay sitios en Madrid que parecen estar escondidos, pero que son bien conocidos por aquellos que gustan leer, disfrutar de una buena taza de café humeante, algún dulce o mejor o una copa de vino. Es una ciudad acostumbrada a tener lectores por doquier, se agradecen estos espacios en los que parece que el tiempo se detuviera entre tantas historias. Algunos ejemplos de estos lugares son: La Ciudad Invisible o La Fugitiva Librería Café. [caption id="attachment_3239" align="alignleft" width="300"]


La Puerta de Alcalá y Gran Vía vibran
La Puerta de Alcalá es uno de los monumentos más representativos de Madrid. Se encuentra en el inicio de la calle Alcalá, en la Plaza de la Independencia. Y yo no pude evitarlo y cante en silencio “mirala mirala la puerta de Alcalá.” Y, como quería un café a mi estilo cruce la calle y llegue a Serrano 1 para entrar en el primer Juan Valdez de Europa. Después de esta mini pausa decidí que era necesario caminar un poco más y llegue hasta la Plaza Cibeles. Situada en el centro de la ciudad, es uno de los espacios más representativos de la ciudad. Es espectacular; la plaza está presidida por una hermosa fuente y flanqueada por imponentes y representativos edificios construidos entre finales del siglo XVIII y principios del XX. Pero obvio, una ciudad no se puede recorrer en un solo día y mucho menos conocerla de verdad. Al poco tiempo visite el Palacio Real. El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de la Familia Real Española. Además de su arquitectura imponente cuando uno no ha crecido con el tema de la realeza el cambio de guardia es un “espectáculo” que vale la pena vivir. Todos los miércoles desde octubre hasta julio a las 11 de la mañana es posible verla. Sea de noche o de día La Gran Vía es una de esas calles que vibra. Cuando la construyeron, la ciudad y sus habitantes sufrieron algunos cambios, por decirlo de alguna manera. La verdad es que para su construcción tuvieron que demoler más de 300 casas y afectó a casi 50 calles. [caption id="attachment_3242" align="alignleft" width="300"]
Mercados callejeros y buena comida
Muy cerca de Gran Vía y a la calle Princesa se encuentra la Plaza de España. Es un lugar céntrico y único, ideal tanto para tomar bonitas fotos de recuerdo o relajarse contemplando el continuo movimiento de la ciudad, como para elegir entre decenas de restaurantes y espectáculos cercanos. Pero como lo descubrí, uno de los mejores restaurantes de noodles chinos está en el sótano del parqueadero de la Plaza. Un lugar pequeño y a reventar de locales y turistas que hacen fila y esperan por un plato de comida deliciosa. Por otro lado, una visita al Rastro es un cambio agradable. Es un mercado al aire libre que se celebra los domingos y festivos en el centro histórico de la ciudad, en el popular barrio de la Latina. Es un mercadillo con más de 400 años de historia en el que se pueden encontrar tanto objetos cotidianos como curiosos artilugios, todo ello envuelto en un ambiente de lo más animado. Pero, al escribir sobre Madrid resulta obligatorio hablar sobre su gastronomía. Compuesta por platos consistentes y sabrosos, la gastronomía madrileña es una mezcla de las distintas gastronomías que encontramos en la geografía española. Madrid es una excelente ciudad para ir de tapeo ya que muchos de sus platos típicos se sirven en pequeñas raciones que se pueden degustar a cualquier hora del día.Madrid esta en mi corazón
Son los pasos de un lado a otro, las risas de los niños, las copas brindando, la música por una esquina, los cubiertos chocando en los platos, el trazo de los pinceles sobre los lienzos, las monedas cayendo en algún sombrero de las estatuas vivientes, el flash de una cámara, los pasos apurados, la risa constante, el aleteo de las palomas, las burbujas de jabón explotando en el aire, alguien corriendo, el abrazo de los amigos que tienen dos años que no se ven, las sillas rodándose, un vaso que cae al suelo y el olor de la cerveza, del vino tinto, del pan tostado, del arroz negro con calamares, de las tapas que son miles. Madrid es el sitio donde duermo sin culpas, sin horas, sin prisa y que me hace encontrarme con una ciudad distinta cada vez que salgo a verla. Entre tantas nubes, árboles, ruido y vidas, no hay espacio alguno para el aburrimiento.Madrid es como estar en casa, aquí nunca tengo prisa. En Madrid concurren todos los sonidos.
