Ir al contenido

lunes, julio 04, 2022

  • Acceder
  • Nosotros
  • Protección de Datos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menú
  • Acceder
  • Nosotros
  • Protección de Datos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Suscríbete a nuestro newsletter
Solkes-logo

Colaboradores

Buscar
  • Inicio
  • N Foko
  • Dejando Huella
  • El Obturador
  • Urbana
  • X El Mundo
  • Anónimo
  • Videos
  • La Cafetera
  • ESP
    • ENG
Menú
  • Inicio
  • N Foko
  • Dejando Huella
  • El Obturador
  • Urbana
  • X El Mundo
  • Anónimo
  • Videos
  • La Cafetera
  • ESP
    • ENG

Author: Linda Carolina Acosta

Somos caPAZes de lograr la paz en Colombia

agosto 3, 2020

Existe un deseo común que desde hace varias décadas ha estado en la mente de los colombianos: alcanzar la paz.

— Leer Más
Tweets by solKesmagazine

Videos

«
Prev
1
/
5
Next
»
loading
play
play
play
play
play
play
«
Prev
1
/
5
Next
»
loading

Etiquetas populares

Etiquetas
adventure Alemania amor Anonym Anónimo arte aventura ayuda Berlin Bogota Cali cambio Colombia creative writing cultura dejando huella descubrir educación El Obturador escritura creativa España europa Europe familia Francia fuerza Mexico mujer Mujeres Munich Música NFoko N Foko pandemia Pasión teatro tradición travel turismo urbana Venezuela Viajar viaje X El Mundo xelmundo

Síguenos

Nuestros artículos directo a tu e-mail, suscríbete para recibir más información:

Solkes-logo

Buscar

Sobre nosotros

Protección de datos

Términos y condiciones

Colaboradores

Contacto

Secciones

Anónimo

Dejando Huella

Nfoko

El Obturador

Urbana

X El Mundo

Podcast

Síguenos

Instagram

¿Tienes algo que decir? ¿Te apasiona contar hist ¿Tienes algo que decir? ¿Te apasiona contar historias? Entonces, escribe con nosotros!
------
Do you have something to say? are ypou passionate storyteller?. If so, just write with us!

#writer #writers #writerslife #writerscommunity #creativewriting #creativewriter #creativewriters #creativewritings #SpeakYourMind #speakyourmind #Solkes #SolkesMagazine #revistadigital #digitalmagazine #soyloqueescribo #wearewhatwewrite #borntocreatedrama #decolombiaparaelmundo
Jesuán llegó a Colombia huyendo de la crisis 🇻🇪 y buscando su sueño de ser cantante. Tuvó una infancia y adolescencia cargada de música y arte. Luego de salir de Venezuela 🇻🇪 buscando un mejor futuro se empiezan a abrir nuevas puertas en Colombia🇨🇴. 

📰: @Pedro_escolab81 

Acompáñanos en Solkes.com - sección Urbana, ¡link en nuestro perfil!

----------
Jesuán arrived in Colombia fleeing the 🇻🇪 crisis and seeking his dream of becoming a singer. He had a childhood and adolescence full of music and art. After leaving Venezuela in search of a better future new doors began to open in Colombia 🇨🇴 

📰: @Pedro_escolab81 
 
Join us on Solkes.com - Urban section, link in our profile!
.
.
.
#SolkesMagazine #revistadigital #soyloqueescribo #somosloqueescribimos #escritores #wearewhatwewrite #urbana #revista #venezuela #artist #artista #musica #musician #venezuelanartist #latino #latinartist
Febrero 6 - Día internacional contra la mutilación genital femenina.

La mutilación genital femenina constituye una violación de los derechos humanos reconocida internacionalmente.
En la actualidad más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación genital femenina. Esta práctica se lleva a cabo en 30 países de tres continentes distintos, pero la mitad de los casos se concentran en Egipto, Etiopía e Indonesia.
-
-
-
February 6 - International Day against female genital mutilation.

Female genital mutilation is an internationally recognized human rights violation.
Today, more than 200 million girls and women have undergone female genital mutilation. The practice is carried out in 30 countries on three continents, but half of the cases are concentrated in Egypt, Ethiopia and Indonesia.

#SolkesMagazine #revistadigital #soyloqueescribo #somosloqueescribimos #escritores #wearewhatwewrite #derechoshumanos #diamundial #dianternacionalcontralamutilaciongenitalfemenina #mutilaciongenitalgemenina #MGF #planeta #mujeres #ninas #nfoko
El Obturador - Miguel Cuevas, pura perucsión La El Obturador - Miguel Cuevas, pura perucsión

La percusión 🪘 es, quizás, el más antiguo de los instrumentos musicales. En la prehistoria se utilizaban piedras y trozos de madera para avisar con diferentes toques o golpes el acercamiento de animales peligrosos o para ahuyentar las plagas, etcétera.

Y, el artista colombiano 🇨🇴 Miguel Cuevas, es un apasionado de la percusión, de los tambores, de los sonidos y de los ritmos. 

Escrito por: @lauvierita

Continua esta increible historia en solkes.com sección El Obturador - Link en Bio!
-
-
-

El Obturador - Miguel Cuevas, pure percussion
Percussion 🪘is perhaps the oldest of all musical instruments. In prehistoric times, stones and pieces of wood were used to warn of the approach of dangerous animals or to scare off plagues, etc., with different tones or blows.
 
The Colombian 🇨🇴 artist Miguel Cuevas, is passionate about percussion, drums, sounds, and rhythms.

Written by: @lauvierita

Continue this incredible story in solkes.com The Shutter section - Link in Bio!

#percusión #purapercusión #música #arte #bateria #colombia #artistacolombiano #MiguelCuevas #drums #music #colombianartist #SolkesMagazine #revistadigital #soyloqueescribo #somosloqueescribimos #wearewhatwewrite
Hay un fenómeno relacionado con la memoria del qu Hay un fenómeno relacionado con la memoria del que todos, queramos o no, hemos sido víctimas en algún momento de nuestra vida: ver el pasado con gafas de color rosa.
--------
There is a memory-related phenomenon of which every single one of us, whether we like it or not, have been victims at some point in our lives: seeing the past with rose-tinted glasses.
Los invitamos a leer este sorprendente artículo s Los invitamos a leer este sorprendente artículo sobre la eliminación de fronteras por medio de la música 🎼. Este proceso de educación musical se implementó a través de programas de iniciación musical, formación coral y orquestal. Es un proyecto increíble que se implementó en 12 ciudades colombianas 🇨🇴: Medellín, Arauca, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Maicao, Bucaramanga, Cúcuta, Villa del Rosario, Cali, Puerto Carreño e Ipiales. Desde 2013, Música en las Fronteras ha permitido la atención integral de más de 11.400 niños que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Este proyecto genera oportunidades de inclusión social, fortalece la integración con los países vecinos y contribuye a reducir la brecha de acceso cultural entre las zonas de frontera y el resto del país. 
📝: Pedro Escola Bautista 
---------
We invite you to read this amazing article about eliminating borders with music 🎼. This musical education process was implemented through programs of musical initiation, choir, and orchestral training. An amazing project imprlemented in 12 colombian 🇨🇴 cities: Medellín, Arauca, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Maicao, Bucaramanga, Cúcuta, Villa del Rosario, Cali, Puerto Carreño and Ipiales. Since 2013, Música en las Fronteras has enabled the comprehensive care of more than 11,400 children who are in vulnerable conditions. This project generates opportunities for social inclusion, strengthens integration with neighboring countries, and contributes to reducing the cultural access gap between border areas and the rest of the country. 
📝: Pedro Escola Bautista
.
.
.
#DejandoHuella  #LeavingAMark #music #children #colombia #venezuela #Dignidad #dignityforall  #humanity  #humanidad #Solkes #SolkesMagazine  #revistadigital #soyloqueescribo #somosloqueescribimos #escritores #magazine  #freedom #imagine #tellyourstory #escribeconnosotros #writewithus

Solkes © 2020 — Designed and developed by YPA Marketing Center